-
Fiestas en Cabanillas San Roque 2011, Quintos del 65
-
Pañuelicos a los nacidos en Cabanillas Navarra 2010-2011
- Fiestas en Cabanillas San Roque 2011, Quintos del 65
- Pañuelicos a los nacidos en Cabanillas Navarra 2010-2011
Fiestas de agosto Cabanillas 2012
PROGRAMA DE FIESTAS DE AGOSTO DE CABANILLAS, NAVARRA
Como todos los años, Cabanillas se prepara para celebrar sus fiestas patronales en honor a San Roque. Oficialmente las fiestas comienzan el 15 de agosto con el disparo del cohete . Dentro de la programación de fiestas podemos disfrutar de conciertos, verbenas, ambiente de calle, vacas, etc. Un pueblo muy acogedor que está esperando a visitantes y gente del pueblo que vuelve siempre para disfrutar de las fiestas.
Este es el programa oficial de las fiestas de agosto de Cabanillas para este año 2011:
ACTOS RELIGIOSOS
DÍAS 12, 13 Y 14 DE AGOSTO DÍA 16, DÍA DE SAN ROQUE
a las 8 de la noche Misa a las 10,30 de la mañana
TRIDUO A LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN A las 12 de la mañana
“Misa Solemne” y a continuación
DIA 14 OFRENDA DE FLORES Procesión con la imagen del Santo.
A LAS 20 HORAS
DÍA 15, DÍA DE LA PATRONA
Titular de la parroquia
Misas a las 10 y 11 de la mañana
Día 14 de agosto domingo “día del jubilado”
11,45 horas Concentración de jubilados en el atrio de la iglesia para la imposición de pañuelos.
12,00 horas Misa con ofrendas por jubilados.
13,30 horas En el Salón de Cultura se les obsequiará con una comida y se hará entrega de
obsequios a la mujer y al hombre de más edad de nuestro pueblo.
15,30 horas Concierto a cargo de MARGALA, con la vocalista Yolanda Lobera.
18,00 horas Partido de fútbol entre los equipos A.D. Cabanillas y C.D. Cortes (Trofeo San Roque)
Día 15 de agosto lunes “Día de las peñas”
11,00 horas, Misa en honor a la Virgen de la Asunción.
11,30 horas CONCENTRACIÓN DE LAS PEÑAS en la plaza del ayuntamiento.
Concurso de pancartas y reparto de cava.
1º Premio pancartas 125 €
2º Premio pancartas 100 €
3º Premio pancartas 75 €
12,00 horas DISPARO DEL COHETE anunciador del comienzo de las fiestas.
Recorrido de la charanga por la calle de San Roque.
14,00 horas COMIDA DE PEÑAS en el Salón Cultural.
(Imprescindible presentar ticket)
16,00 horas, Concierto en el Salón Cultural con la actuación de la orquesta “RALLY”.
Después del concierto recorrido de la charanga.
19,00 horas y hasta las 21,00 h., en la plaza, “TARDE DE JÓVENES” amenizada por “Víctor G”.
21,15 horas, Bailables en el Salón Cultural a cargo de la orquesta “RALLY”.
23,30 a 00,45 horas en la C/ San Roque actuación del “GRUPO DE JOTAS EL REGAÑÓN”.
01,00 a 3,30de la madrugada, Verbena en el Salón Cultural a cargo de la orquesta “RALLY”.
Día 16 de agosto, martes “Día de San Roque”
07,00 horas, Aurora a San Roque por diferentes calles de la localidad con “LOS AUROROS SIGLO XXI”.
09,00 horas, Diana por las calles del pueblo con la Banda de Fustiñana.
12,00 horas, Misa Solemne y Procesión en honor de San Roque con asistencia del M.I. Ayuntamiento
y acompañados por el Coro Parroquial y la Banda de Fustiñana.
13,30 horas, Tradicional “TOMA DE LA PASTA” en el Ayuntamiento.
16,00 horas, Concierto en el Salón Cultural a cargo de la orquesta “LEYENDA”.
Después del concierto recorrido de la charanga.
19,00 horas, Recorrido por las calles del pueblo con reparto de calimotxo en varios puntos del
recorrido (para los mas pequeños coca-cola), acompañados de “DISCO MOVIL “.
21,15 horas, bailables en el Salón Cultural a cargo de la orquesta “LEYENDA”.
01,00 a 3,30 de la madrugada, Verbena en el Salón Cultural a cargo de la orquesta “LEYENDA”.
Día 17, miércoles “Día del Niño”
09,00 horas Diana.
10,00 horas Misa solemne en la parroquia Nuestra Señora de la Asunción
en honor a “San Roquico” con imposición de pañuelos por parte de los quintos de 1.999 a
los nacidos entre agosto de 2.010 y agosto 2.011. Ofrenda y procesión.
12,00 horas Lanzamiento del cohete desde el Ayuntamiento por parte de los alcaldes infantiles.
Seguido de juegos y actividades en la calle San Roque.
13,45 horas Concentración en la plaza del Ayuntamiento para ir al polideportivo, acompañados
por la charanga.
14,00 horas “Comida Popular Chiqui” (sin padres) en el frontón (traer el ticket).
15,00 horas Teatro, malabares y otras actuaciones en el Polideportivo Municipal.
——————————————————————————————————————————–
16,00 horas, Concierto en el Salón Cultural a cargo de la orquesta “CIUDAD DE ALICANTE”.
Después del concierto recorrido de la charanga.
18,30 a 21,00 horas. Encierros y vaquillas de la ganadería de Santos Zapatería.
Al finalizar habrá encierro simulado.
21,15 horas, Bailables en el Salón Cultural a cargo de la orquesta “CIUDAD DE ALICANTE”.
23,30 horas a 00,15 en el Bar Paco actuación del Artista Cantante Sein.
01,00 a 3,30 horas de la madrugada, Verbena en el Salón Cultural a cargo de la orquesta
“CIUDAD DE ALICANTE”.
Día 18 de agosto, jueves “día de la mujer”
08,30 horas Diana, por el recorrido del encierro.
09,00 horas, Entrada de las vacas desde la cuesta. de la ganadería “Ripamilán”.
10,00 horas, Almuerzo de “huevos fritos con jamón” en la terraza de la Casa de Cultura.
11,30 a 13,30 horas, encierros y vaquillas de la ganadería Ripamilán de Ejea de los Caballeros.
13,30 horas Concentración de mujeres en la Plaza del Ayuntamiento acompañadas de la charanga.
14,00 horas Comida para las mujeres en el Salón Cultural.
(Imprescindible presentar ticket)
16,00 horas Concierto en el Salón Cultural a cargo de la orquesta “CENTAURO”.
Después del concierto recorrido de la charanga.
18,30 horas a 21:00 horas, encierros y vaquillas de la ganadería Ripamilan.
Al finalizar habrá encierro simulado.
19,00 horas Las mujeres se reunirán en el Salón Cultural para tomar una tapa y
preparar el festejo taurino.
21,15 horas Bailables en el Salón de Cultura a cargo de la orquesta “CENTAURO”.
23,30 horas a 00,45 junto al bar “el chiringuito” de la C/ San Isidro, actuación de “Chuchín Ibañez y
su mariachi”..
01,00 horas a 03:30h de la madrugada, Verbena en el Salón de Cultura a cargo de la orquesta
“CENTAURO”.
Día 19 de agosto, viernes día de calderetes
09,00 horas Diana.
11,30 horas a 13:30 horas encierros y vaquillas de la ganadería Hnos. Magallón Vicente.
16,00 horas Concierto en el Salón Cultural a cargo de la orquesta “LA RUTA”.
Después del concierto recorrido de la charanga.
18,30 horas a 21:00 horas, encierros y vaquillas de la ganadería Hnos. Magallón Vicente.
Al finalizar habrá encierro simulado.
21,15 horas Bailables en el Salón de Cultura a cargo de la orquesta “LA RUTA”.
22,00 horas Concurso de calderetes y presentación de los mismos al jurado en la calle San Roque,
(se habilitarán mesas y sillas para comerlo en la misma calle), se recogerán las muestras cuando todas las
la asociaciones estén sentadas.
Bases para el concurso:
Cada calderete será como mínimo para ocho comensales.
Se deberá dar el nombre de la cuadrilla.
Serán descalificados los que el jurado estime que no reúnen condiciones.
Premios: 1º 100 €
2º 75 €
3º 50 €
Para cada uno de los restantes que participen: 10 €
23,30 horas a 00,45 en la C/ San Roque actuación del “Trío Universo”.
01,00 horas a 03,30h de la madrugada, Verbena en el Salón de Cultura a cargo de
la orquesta “LA RUTA”.
Día 20 de agosto, sábado, “Día de los jóvenes”
08,30 horas Diana, que recorrerá el recorrido del encierro.
09,00 horas Entrada de las vacas desde la cuesta de la ganadería José Arriazu Sada e Hijos.
10,00 horas Almuerzo de “salchicha, chistorra y panceta” en la terraza del Salón Cultural.
11,30 horas a 13:30 horas encierros y vaquillas de la ganadería José Arriazu Sada e Hijos.
16,00 horas Concierto en el Salón Cultural a cargo de la orquesta “POKER”.
Después del concierto recorrido de la charanga.
18,30 horas a 21:00 horas, encierros y vaquillas de la ganadería José Arriazu Sada e Hijos.
Al finalizar habrá encierro simulado.
21,15 horas Bailables en el Salón de Cultura a cargo de la orquesta “POKER”.
22,30 horas Concentración de jóvenes de la localidad en la Plaza del Ayuntamiento
para compartir una cena.
(Imprescindible presentar ticket)
23,30 horas Actuación en la Plaza del Ayuntamiento.
01,00 horas a 03,30h de la madrugada, Verbena en el Salón de Cultura a cargo de la orquesta “POKER”.
Día 21, domingo, día del “pobre de mí”
09,00 de la mañana, Diana por las calles de la localidad.
11,30 a 13,00 horas, Encierros y vaquillas de la ganadería “Alfredo Iñiguez Delmas” de Arguedas.
16,00 horas, Concierto en el Salón Cultural con la orquesta “NUEVO ESTILO”.
Después del concierto recorrido de la charanga.
18,30 a 21,00 horas, Encierros y vaquillas. Al finalizar habrá encierro simulado.
21,15 horas, Bailables en el Salón Cultural con la orquesta “NUEVO ESTILO”.
23,45 horas, Concentración en la plaza del Ayuntamiento para despedir las Fiestas
con el “POBRE DE MÍ”. Seguidamente, la charanga recorrerá las calles de la localidad.
A continuación Verbena en el Salón Cultural con la orquesta “NUEVO ESTILO”.